Silencio, reflexión, oportunidad, precisión
Mis queridos hermanos con el más fraternal de los saludos me permito presentar a vuestra consideración la plancha que he titulado, “El respeto masónico durante el uso de la palabra”. El término de “Respeto” proviene del latín “Respectus”, que es un término compuesto por “Re- y Spectrum”, que significa valorar a los demás, acatar su autoridad y considerar su dignidad. El término de “Palabra” proviene del latín “Parabola” que a su vez fue tomado del griego “parabolé”, y que significa unidad léxica constituida por un sonido o conjunto de sonidos articulados, que tienen un significado fijo y una categoría gramatical.
Así mismo y acorde con otros puntos de vista de diversos pensadores, el respeto es un valor social, que siempre se alinea con el no violentar al ser humano, ni al valor que corresponde a cada ser o cosa que existe o que tiene por sí misma; Por otro lado el concepto de palabra según el “Diccionario Akal de la Francmasonería del autor Juan Carlos Daza”, quien nos dice que “Para los griegos la palabra significaba no solo el discurso, sino también la inteligencia, la razón y el sentido profundo de un ser, así como el pensamiento divino; Para los estoicos, la palabra es la razón inmanente en el orden del mundo”.