La esencia de la vida es ser feliz, y hacerlo, es un propósito.
Lo primero que os puedo decir con respecto al título del presente escrito, es el que estoy totalmente convencido que el Gran Geómetra nos envió a este mundo a ser felices, y que para ello es indispensable el que siempre tengamos claras nuestras prioridades de vida.
¿Qué es la vida? El término
“Vida” etimológicamente proviene del término del latín “Vita”, que en general
significa el espacio del tiempo que trascurre desde el momento de la concepción
hasta la muerte, siendo además también el término de vida definido por otros
autores, como el fenómeno que involucra la fuerza, o la energía extraordinaria
y esencial que anima y da vida a la materia, o sea la existencia misma, que es
la que permite al hombre, el cumplir los ciclos correspondientes de nacer, vivir
y morir, y entre el primero y último el realizarse plenamente como ser
humano, lo cual justificará realmente su existencia.
![]() |
Photo by Denise Jones |
¿Qué es Prioridad? El término “Prioridad”, proviene del término del latín “Prior”, que significa anterior, y que hace referencia a la anterioridad de una cosa o actividad con respecto a una segunda, ya sea en el tiempo o en el orden, proviniendo de esta explicación, el que aquel o aquello tiene ventaja o preferencia y que por lo tanto se ubica de primero en comparación con los demás.
Ahora bien, para mí la esencia de
la vida es el vivir feliz y el hacerlo con un propósito, y para ello es de
importancia, el entender primero la magnanimidad de la vida, ya que la vida lo
es todo, porque sin vida no seriamos nada, siendo por ello que podemos decir
sin temor a equivocarnos que la vida en sí, es la existencia misma, que según
las palabras del filósofo “Aristóteles”, “la vida es una fábula, es una
narración hilada de las vivencias, de las experiencias que nosotros mismos
quisimos interpretar de una manera u otra, o aquellos que nos conocen las
interpretan a su propia manera”. También como ya se dijo, que para que de
verdad la vida sea plena y valga la pena vivirla, esta debe tener un propósito
y además que para vivirla a plenitud es también importante el que tengamos
claras las prioridades, para que nuestra existencia tenga sentido, y no solo el
vivir para sobrevivir.
El propósito de vida ideal a mi
manera de ver las cosas, sería el de vivir a plenitud para conseguir el
realizarnos como seres humanos en todos los campos de la existencia, y para así
poder llegar a ser felices en nuestro paso terrenal, pero no solamente el ser
felices y realizarnos nosotros mismos, sino también sin ningún tipo de
egoísmos, el buscar con pleno altruismo tanto la felicidad de nuestras
allegados y familia, como también la de nuestros hermanos masones y
finalmente, así se piense que puede ser una utopía, el buscar también la
felicidad y la realización de todos nuestros congéneres.
Cada uno de nosotros como seres humanos,
debemos tener nuestras propias propiedades de vida, siendo las más
básicas y esenciales aquellas que nos permiten la sobrevivencia física, como
son el alimento, el techo, la salud; y en otros campos están las prioridades
que hacen más llevadera la vida como lo pueden ser en lo social, en lo
académico o en lo económico, como en otras prioridades ya netamente suntuarias;
pero sin la menor duda mis hermanos, lo principal de las prioridades, es la presidencia que les demos, para realmente nos permitan el
vivir con tranquilidad y a la vez que nos conlleven de verdad a realizarnos
como seres humanos, ya que la loable intención del Gran Geómetra al enviarnos a
este mundo, fue a la de venir a él, a realizarnos como seres humanos y a ser
felices, y no a sufrir ni a ser infelices.
“Las prioridades de nuestras
vidas deben ser tan ordenadas, que realmente nos permitan que nuestras almas
puedan realizarse a plenitud, porque su prioridad se de en forma tan natural
que permitan que, con nuestro andar vital y psíquico, nos conlleven a la
verdadera realización, sin sentirnos obligados por nada o por nadie”
P.·. V.·. M.·. LOGIA LUMEN No 14
Serenísima Gran Logia Nacional de Colombia Cartagena
Especial para Escuela Masónica Carlos Aranza Castro