"La sindéresis es la versión práctica de la sabiduría: activa a la voluntad y encamina a la razón para que busque los bienes auténticos y, en último término, el Bien Absoluto." 1
La expresión sindéresis proviene del griego “συνδηρησις”, y del latín “syndērēsis”, el cual es un sustantivo femenino y significa o se relaciona con prudencia, mesura, secreto, reserva, moderación, tacto, sensatez, sagacidad, circunspección, capacidad o idoneidad natural para dictaminar, estimar, opinar, creer, valorar, pronunciarse o a considerar de una manera o modo, pero con absoluta rectitud y con base en la verdad incontrovertible, o sea que no admite controversia, rectificación o discusión alguna.
Otros pensadores consideran que el termino de sindéresis, es la capacidad racional que nos permite ver como moralmente buena, a aquella conducta obra o acción, que pueda contribuir a la preservación de la existencia misma de los sujetos humanos, cuando son sujetos actuantes, siendo en resumidas cuentas que la sindéresis, es la capacidad natural de juzgar correctamente con acierto.
![]() |
Photo by Ryan Plomp on Unsplash |
Para la filosofía, la sindéresis es la facultad humana del entendimiento, que permite el acceso a la sabiduría de los principios generales de la moral, siendo así mismo que la sindéresis, siempre está relacionada con el buen uso del lenguaje, para dar una precisa concepción y expresión sobre las decisiones y juicios adoptados, razón por la cual se puede determinar que la sindéresis también siempre estará relacionada con la sensatez y la rectitud, que invariablemente se deberían tener en el momento de realizar algún juicio, el cual contundentemente debería hacerse con prudencia y con discreción, como es la costumbre de hacerlo por parte de los hombres de la más alta integridad, rectos y de espíritu sereno.
Por todo lo expuesto anteriormente, para mi es perfectamente claro que si existe una relación directa entre sindéresis y masonería, ya que tanto la una como la otra, siempre están y estarán relacionadas o son afines con personas de bien, o como lo decimos los masones, con los hombres libres y de buenas costumbres, ya que los masones de verdad siempre se destacan por el actuar con mesura y discreción en todas las circunstancias, como también cuando les corresponde el dictaminar, dar opiniones, valorar o juzgar un acto, actividad o conducta realizada, el hacerlo con absoluta honestidad, rectitud, equilibrio y trasparencia.
Como complemento a lo anterior, los iniciados en la orden masónica siempre deberíamos considerar que la sindéresis, es en sí una virtud cognitiva, netamente presente en los hombres de bien, la cual complementa a plenitud tanto los preceptos, los principios y las virtudes masónicas que ya conocemos, conllevándonos en forma definitiva a que como masones y seres de luz, sensibles, humildes y de plena libertad de pensamiento, y que con nuestro característico libre albedrío, el que siempre y sin importar las circunstancias, emitir juicios justos y correctos, procediendo siempre con pleno convencimiento de que es el deber ser, haciéndolo con justicia, de manera reflexiva y sin ningún tipo de inequidad, así como también en el momento de efectuar el balance de los hechos o conductas a dirimir, como hombres libres y de buenas costumbres, el hacerlo con magnanimidad, con fraternidad y con benevolencia, así como también el hacerlo, con prudencia, con mesura y en las instancias que correspondiere, como debiere ser, el deber ser.
Finalmente, tanto la sindéresis como la masonería a mi manera de ver la vida y de interpretar las circunstancias cambiantes del mundo existencial, las dos siempre nos conllevarán al hacer las valoraciones o al calificar conductas que sean tema de análisis, acorde con la circunspección y la sensatez correspondiente, valorándolas siempre con un previo razonamiento lógico, tacto, ecuanimidad, e imparcialidad, así como también al hacer un uso adecuado del lenguaje en todos los momentos de la vida, hablando siempre con la verdad, en forma directa, concreta y sin suposiciones.
H.·. JUAN MANUEL LESMES DUQUE 33°
P .·. V .·. M .·. LOGIA LUMEN No 14
Serenísima Gran Logia Nacional de Colombia Cartagena
Especial para Escuela Masónica Carlos Aranza Castro