Lo más importante no es el conocer o dominar la sabiduría masónica, sino el ponerla en práctica.
![]() |
Ilse Orsel on Unsplash |
Los primeros pasos de incursión en la sabiduría masónica, los damos en nuestra ceremonia de iniciación y posteriormente al leer nuestro ritual de aprendiz, donde encontramos muy hermosamente descritos los primeros conceptos masónicos, así como la guía para la realización de los trabajos esotéricos e iniciáticos en el primer grado, además que el respectivo ritual nos ilustra en la simbología que debe de conocer un aprendiz masón, para poder iniciar a vivir en forma real la orden masónica; así mismo los conocimientos sobre la orden también se encuentran claramente descritos tanto en la constitución como en los estatutos masónicos, ya que en ellos encontraremos las directrices tanto organizacionales como operativas de la orden masónica y que además nos dan a conocer todos los derechos y deberes que de por sí tiene un iniciado en la orden. Posteriormente es importante el instruirnos en los rituales de los grados sucesivos y de ahondar en nuestros conocimientos estudiando los diferentes autores masónicos, que en sus libros nos recrean también el deber ser de la masonería.
Desde otro punto de vista la sabiduría masónica nos conlleva a comprender la naturaleza de nuestro mundo fenomenal y de nuestras responsabilidades en él, tanto dentro de la orden como en el mundo profano, ya que como iniciados debemos trabajar para que la existencia terrenal sea más llevadera. Nuestra sabiduría masónica es el resultado de la sumatoria de los conocimientos velados por la simbología, y por las concepciones humanas y filosóficas que han sido concebidas, analizadas y puestas en práctica por las antiguas civilizaciones humanas, como las civilizaciones asirias, egipcias, hebreas, mesopotámicas, griegas, romanas, y otras como lo son las del lejano oriente y de las demás esparcidas por el mundo, ya que en ellas están los cimientos de nuestra sabiduría iniciática, como en la comprensión del concepto de la caverna, la cual para nosotros es el cuarto de reflexiones, además de la asimilación de los conceptos filosóficos más importantes, así como de los diversos tratados humanistas, ya que nuestra orden, tiene como su centro al hermano masón, no solo como ser humano, sino también como iniciado y como ciudadano del mundo.
Lo relacionado anteriormente, nos conlleva a que después de comprender inicialmente así sea en forma incipiente nuestra sabiduría masónica, y que sí la aplicamos en nuestros trabajos en la orden, nos será cada vez más fácil el tener una existencia más digna, en un mundo que siempre será difícil y lleno de altibajos y de hechos fortuitos, pero que sí tenemos la templanza masónica y la serenidad espiritual iniciática, sabremos resolver los inconvenientes y salir adelante de las dificultades y de los tiempos tormentosos, basados en nuestras concepciones como hombres iniciados, y que si siempre somos altruistas para regir nuestros destinos, comprendiendo que como seres sociales, siempre los seres humanos debemos de trabajar como un equipo, liderados por el primero entre sus iguales, pero con los mismos ideales masónicos, siguiendo siempre el lineamiento de que el bien general debe primar sobre el particular, y que todas nuestras actuaciones siempre deben de estar gobernadas por el indiscutible factor de hacer siempre el bien, así como de ser equitativos y justos en todas nuestras decisiones.
Finalmente os puedo decir, que lo más importante no es el conocer o dominar la sabiduría masónica, sino el ponerla en práctica, ya que esta nos permite el redirigir nuestros destinos en búsqueda del bien común, para que cada día que pase poder llegar a ser mejores seres humanos, así como para facilitarnos el comprender que la vida no será fácil, pero que si la vivimos acorde con los principios, preceptos y enseñanzas masónicas, y cumpliendo siempre con las leyes naturales y las de los hombres, será posible el tener realmente una existencia digna, la cual nos permitirá el realizarnos como hombres y el fomentar inequívocamente que la fraternidad siempre debería de reinar entre los hombres.
P.·. V.·. M.·. LOGIA LUMEN No 14
Serenísima Gran logia Nacional de Colombia Cartagena
Especial para Escuela Masónica Carlos Aranza Castro